
ENGST, Fred (2019). Sobre la lucha de clases en China durante la era de Mao
Publicado en Institute of Political Economy – Journals (october 2019).
IBON Center, Quezon City, Philippines
Traducción al castellano: Rubén Laufer
Publicado en Institute of Political Economy – Journals (october 2019).
IBON Center, Quezon City, Philippines
Traducción al castellano: Rubén Laufer
Cap. 8 de China. The People’s Republic, 1949-1976. Pantheon Books, New York, 1979.
En Oksenberg M., Riskin C., Scalapino R. A., Vogel E.. F. (1968): The Cultural Revolution. 1967 in Review. Con Introducción de Alexander Eckstein.
Desde antes del triunfo de la Revolución China en 1949, la reforma agraria confiscó las tierras a los grandes terratenientes y la redistribuyó a las familias campesinas. Las tomas de tierras y las «sesiones de lucha» tuvieron como finalidad emancipar a los campesinos de la opresión de sus terratenientes y para lograr una escala de producción que pudiera alimentar a la masiva población de China y proveer de materias primas para el desarrollo industrial.
En Aspects of India’s Economy, Nos. 59-60 (Oct. 2014), Research Unit for Political Economy.
Entrevista al embajador de Tanzania ante la ONU, sobre la ayuda china a los países en desarrollo (1976)
Monthly Review, setiembre 2006.
Un informe del Foro Internacional sobre la Globalización (IFG)
Por el comité editorial de Renmin Ribao (Diario del Pueblo). 1 de noviembre de 1977. Presentación por Editorial Ágora.
Far East Reporter, marzo 1970.