
ENGST, Fred (2019). Sobre la lucha de clases en China durante la era de Mao
Publicado en Institute of Political Economy – Journals (october 2019).
IBON Center, Quezon City, Philippines
Traducción al castellano: Rubén Laufer
Publicado en Institute of Political Economy – Journals (october 2019).
IBON Center, Quezon City, Philippines
Traducción al castellano: Rubén Laufer
Cap. 8 de China. The People’s Republic, 1949-1976. Pantheon Books, New York, 1979.
Desde antes del triunfo de la Revolución China en 1949, la reforma agraria confiscó las tierras a los grandes terratenientes y la redistribuyó a las familias campesinas. Las tomas de tierras y las «sesiones de lucha» tuvieron como finalidad emancipar a los campesinos de la opresión de sus terratenientes y para lograr una escala de producción que pudiera alimentar a la masiva población de China y proveer de materias primas para el desarrollo industrial.
En Aspects of India’s Economy, Nos. 59-60 (Oct. 2014), Research Unit for Political Economy.
En Ciclos, Vol. XXVII, Nro. 55, 2020. –
El brusco golpe de timón económico, político y social impuesto en 1978 en China a partir de la asunción del poder por la corriente partidaria y estatal encabezada por Deng Xiaoping se tradujo, también, en un profundo viraje en el modo de inserción internacional de China, y por consiguiente en el enfoque de sus relaciones internacionales y de su política exterior.
Monthly Review, setiembre 2006.
Por el comité editorial de Renmin Ribao (Diario del Pueblo). 1 de noviembre de 1977. Presentación por Editorial Ágora.
Far East Reporter, marzo 1970.
Instituto de las Montañas Chingkang. Univ. de Berkeley, 2006
Margaret Hope Bacon: relatora especial en los Servicios de Información del Comité de Servicio de Amigos Americanos, Filadelfia, Pensilvania.